viernes, 8 de diciembre de 2017

HEMORRAGIAS

HEMORRAGIAS

Una hemorragia es la salida de sangre por la ruptura de venas o arterias
La gravedad de una hemorragia depende de:

*   *La velocidad con que se pierde la sangre.
*   *El volumen de sangre perdido.

*  * Edad de la persona
Según el diámetro del vaso que se vea afectado así será la intensidad del sangrado.

*     Hemorragia o Superficial: Generalmente esta hemorragia es escasa y se puede controlar fácilmente.
*     Hemorragia Venosa: La sangre es de color rojo oscuro tiene una salida continua, puede ser en escasa o abundante cantidad.
*     Hemorragia Arterial: La sangre es de color rojo brillante, su salida es abundante y en forma de pulsaciones o chorros.
Toda pérdida de sangre debe ser controlada cuanto antes, sobre todo si es abundante porque en pocos minutos puede ser masiva, ocasionando shock y muerte.
Actuación ante cualquier tipo de hemorragia
Tumbar al accidentado en posición horizontal con los miembros inferiores elevados.
Buscar una hemorragia externa, a veces oculta por la ropa, deteniéndola mediante compresión o torniquete.
Arropar al accidentado y evitar cualquier movimiento.




Paso 1:
Con el herido tendido se hace compresión en el punto que sangra, bien con uno o dos dedos o con la palma de la mano, tratando de abarcar completamente la herida.
Paso 2:
Si la hemorragia cesa, comienzas a colocar un vendaje compresivo.
Paso 3:
Si el sangrado no cede cubrir con otro vendaje sin quitar el anterior y elevar la extremidad afectada.

Último Recurso
El torniquete:
Este solo debe ser usado como último recurso por las graves consecuencias que esto conlleva
Deberá ser utilizado solo si los métodos anteriores no funcionan.
En casos donde la persona perdió el brazo o la pierna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HISTORIA DEL HOSPITAL CIVIL

HISTORIA DEL HOSPITAL CIVIL  ...